top of page

EUSEXUA - FKA Twigs

EUSEXUA es el tercer álbum de estudio de la innovadora artista británica FKA Twigs, lanzado el 27 de enero de 2025. Después de un tiempo sin sacar nuevo material desde su aclamado MAGDALENE de 2019, Twigs regresa con un disco profundamente personal y experimental. La inspiración detrás de este trabajo se gestó durante su estancia en Praga, donde se sumergió en la vibrante escena de los raves y la cultura techno, lo que, según la misma artista, le proporcionó una sensación de euforia colectiva que marcó profundamente su proceso creativo.


Aunque el techno y la electrónica son claramente influencias predominantes en el sonido de EUSEXUA, Twigs reveló en varias entrevistas que el álbum no está centrado exclusivamente en estos géneros. En cambio, el álbum toma prestado el espíritu de la música rave y electrónica, fusionándolo con su característico estilo vanguardista, que combina elementos de R&B experimental, trip hop y avant-garde. La euforia del techno está presente en la atmósfera general del disco, pero Twigs se asegura de que su sello único, lleno de oscuridad, misticismo y sensualidad, se mantenga al frente.


El título del álbum, EUSEXUA, es una palabra inventada por FKA Twigs que describe una sensación trascendental. Según sus propias palabras, EUSEXUA representa "la sensación de estar tan eufórico que uno podría trascender la forma humana", una experiencia casi mística que la artista deseaba capturar en su música. Esta idea de trascender lo físico a través de la energía colectiva y la vibración de la música se ve reflejada en las letras y en la atmósfera etérea de los temas del álbum.


A lo largo de 2024, Twigs llevó a cabo una serie de eventos exclusivos y fiestas privadas para ir revelando algunos de los cortes del álbum a un pequeño grupo de seguidores. Estos eventos fueron descritos como experiencias inmersivas, en las que la música se fusionaba con la danza, el arte visual y una sensación de comunidad, reflejando el mismo espíritu de euforia colectiva que inspiró el álbum. La recepción en estos eventos fue positiva, destacando el giro que Twigs ha dado en cuanto a la energía de su música y su interacción con el público.


¿Este esperado regreso de FKA Twigs está a la altura de lo que se esperaba? Con su enfoque experimental y su capacidad para sorprender, EUSEXUA podría ser uno de los discos más ambiciosos de su carrera. La mezcla de electrónica y misticismo, junto con sus letras profundamente personales, promete que el álbum será una obra que dejará huella en el panorama musical de 2025. ¡Descúbrelo todo en nuestra reseña!



Tanto MAGDALENE como CAPRISONGS han sido discos que dejaron una huella profunda en mi vida musical, al punto de considerarlos esenciales dentro de cualquier colección que se precie de ser completa. Ambos trabajos no solo me acompañaron en distintos momentos de mi vida, sino que cimentaron a FKA Twigs como una de las artistas más fascinantes y arriesgadas del panorama actual. Con cada lanzamiento, esta británica se ha consolidado como una figura que desafía las expectativas y, a través de su visión artística, redefine lo que significa ser una voz única en la música contemporánea.


Cuando EUSEXUA fue anunciado, se convirtió rápidamente en uno de los discos más esperados del año. Desde los primeros adelantos y fragmentos de promoción, mi curiosidad por escuchar el álbum creció exponencialmente. Cada pista compartida me sumergía en un mundo de sonidos, texturas y emociones que prometían algo verdaderamente especial, y debo admitir que, al escucharlo completo, no solo cumplió con esas expectativas, sino que me ofreció una experiencia sonora que disfruté de inmediato, aunque también me dejó con ganas de profundizar aún más.



Lo que más me fascina de EUSEXUA es lo inabarcable que resulta. Este disco no puede reducirse a un solo género o estilo; es un caleidoscopio de capas que se revelan con cada escucha. Twigs ha logrado lo que pocos artistas consiguen: crear un álbum que no se deja clasificar fácilmente, lleno de contrastes que van desde la agresividad electrónica hasta pasajes de íntima vulnerabilidad. La manera en que mezcla temas completamente intensos y hasta confrontativos con otros que invitan al baile o incluso a la reflexión más profunda, demuestra una destreza impresionante para jugar con las emociones. Cada canción parece ser una pieza clave dentro de un rompecabezas sonoro más grande, y en cada giro hay algo nuevo por descubrir.


A nivel de influencias, no puedo evitar notar cierta conexión con clásicos de la música experimental y electrónica, aunque EUSEXUA nunca cae en la trampa de la imitación. Si tuviera que trazar un paralelismo, me atrevería a decir que este álbum es como una reinterpretación de obras trascendentales como Ray of Light de Madonna, Homogenic de Björk y Hounds of Love de Kate Bush. Estos discos, que marcaron una era por su capacidad para mezclar lo experimental con lo accesible, parecen haber dejado una huella sobre FKA Twigs. EUSEXUA recoge esa misma epicidad que definió a los mencionados álbumes, pero con un giro propio que demuestra que Twigs no solo absorbe las influencias, sino que las digiere y las transforma a su manera, con un sello claramente personal y contemporáneo.


Sin embargo, aunque EUSEXUA me parece un trabajo prácticamente impecable, no estoy exento de algunas pequeñas reservas. La primera de ellas tiene que ver con Perfect Stranger, una de las canciones que más me han impactado dentro del disco, pero que, a pesar de su grandeza, siento que desentona ligeramente con el resto del álbum. El enfoque mucho más pop y accesible de esta pista contrasta de manera algo abrupta con el tono alternativo y experimental que predomina en EUSEXUA. Es una pieza destacable por su calidad, pero me cuesta encajarla de manera orgánica en el conjunto.



Por otro lado, 24hr Dog es otra de las canciones que, en comparación con el resto de los temas, me deja una sensación de menor intensidad. Mientras el álbum en su totalidad logra mantener una fuerza arrolladora, este tema se siente algo más plano y menos impactante, al punto de que podría pasar desapercibido si se escucha de manera superficial. No es que sea una mala canción, pero simplemente no alcanza el nivel de magnetismo que caracteriza al resto de EUSEXUA.


A pesar de estas pequeñas críticas, EUSEXUA es, sin duda, una de las experiencias musicales más desafiantes y enriquecedoras que he tenido en los últimos años. FKA Twigs ha vuelto a mostrar su capacidad única para crear conceptos que no solo resuenan a nivel sonoro, sino también visual y emocional. El álbum se complementa perfectamente con sus presentaciones visuales y su estética futurista, consolidándose como una obra integral que no solo se escucha, sino que también se vive. Con este lanzamiento, Twigs no solo eleva su carrera, sino que reafirma su lugar como una de las artistas más vanguardistas y complejas de la actualidad.


Calificación Final: 95/100


 

Para no perderte de publicaciones nuevas no olvides suscribirte a la página y seguirnos en todas nuestras redes como @Ferem1106, tenemos Twitter , Facebook e Instagram

1 Comment

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Guest
Jan 28
Rated 5 out of 5 stars.

Apenas es enero y ya salió el álbum del año <3

Like
Publicar: Blog2_Post
bottom of page