top of page

Balloonerism - Mac Miller

El séptimo álbum de estudio de Mac Miller (y segundo póstumo) fue lanzado el 15 de enero de 2025. Este trabajo representa una versión renovada de un proyecto que se grabó originalmente en 2014, pero que no había visto la luz de manera oficial hasta ahora, convirtiéndose en un testamento de lo que Mac Miller había planeado para su música en aquellos años. A lo largo de su carrera, el artista siempre se destacó por su capacidad de reinventarse, y este álbum es una ventana a su evolución creativa en un momento particular de su vida.


Según los responsables del material discográfico de Mac, este proyecto era de suma importancia para él. Incluso llegó a mantener reuniones para definir el estilo gráfico que acompañaría el álbum, mostrando un compromiso profundo con cada aspecto de su presentación. Sin embargo, lo que realmente impulsó el lanzamiento oficial fue la filtración de este material años atrás, lo que permitió que muchos de sus fans se encariñaran con las canciones que, aunque no habían sido publicadas oficialmente, ya formaban parte del imaginario colectivo de su base de seguidores. Este vínculo emocional con el material fue una de las razones clave para que finalmente se tomara la decisión de hacerlo disponible para el público en su versión final.


Este lanzamiento llega exactamente cinco años después de la salida de Circles, el anterior álbum póstumo de Mac Miller, y es un regalo para todos aquellos que continúan admirando su talento y legado. Es una oportunidad para sumergirse nuevamente en la magia de su música y descubrir nuevas capas de su creatividad, que siguen impactando a sus oyentes. ¡Acompáñanos a explorar lo que nos ha dejado este nuevo trabajo y a disfrutar de una vez más de la brillantez de Mac Miller!


Aunque no me considero un fanático acérrimo de la música de Mac Miller, reconozco su increíble talento y la manera en que supo conectar con una audiencia diversa a lo largo de su carrera. Al igual que sucedió con Circles, este nuevo álbum lo escuché con mucha ilusión y altas expectativas. Y es que, aunque no siempre haya seguido de cerca su carrera, siempre me ha sorprendido la forma en que Mac logró mantener su autenticidad mientras experimentaba con diferentes géneros y sonidos. Una de las cosas que más me atrae de él es su capacidad para explorar y fusionar estilos tan variados, y Balloonerism no es la excepción. En este álbum, Mac fusiona magistralmente el hip-hop/rap con el jazz, llevando su música a nuevas alturas y abriendo una puerta a un sonido más sofisticado y maduro.


En términos de estilo, Balloonerism se presenta como un trabajo más minimalista y centrado en el jazz que sus anteriores producciones. A lo largo del álbum, se siente la presencia destacada de instrumentos como el saxofón y el piano, creando una atmósfera más introspectiva y orgánica. Este giro sonoro demuestra una evolución en el enfoque creativo de Mac, quien opta por una producción más simple y menos cargada que en otros proyectos. Las capas de sonido son menos agresivas y, en lugar de buscar la complejidad de otras producciones, este álbum se caracteriza por su frescura y su aura natural. Esta producción más suave no solo aporta una calidad sonora distinta, sino que también transmite una sensación de mayor sinceridad y proximidad. En lugar de depender de efectos y beats pesados, Balloonerism se siente más crudo y auténtico, lo cual es un cambio refrescante.


A pesar de que este álbum presenta menos capas de producción que sus trabajos anteriores, Mac no abandona la experimentación. De hecho, demuestra que, incluso con elementos más simples, sigue logrando resultados sonoros sorprendentes. Un claro ejemplo de esto es DJ's Chord Organ, una colaboración con SZA que captura una esencia única. La canción destaca por su capacidad para combinar lo clásico del hip-hop/rap con una influencia jazzística muy palpable, pero con un giro moderno y refrescante. En esta pieza se pone de manifiesto el talento innovador de Mac, quien, con pocos elementos, crea algo completamente nuevo y, al mismo tiempo, profundamente complejo. La química con SZA también aporta una dimensión emocional al tema, lo que hace que se convierta en uno de los momentos más destacados del álbum.

Otro de los momentos que considero cruciales dentro de Balloonerism es la pista 5 Dollar Pony Rides, que para mí representa el clímax del disco. Esta pieza encapsula perfectamente lo que Mac estaba buscando con este proyecto: una fusión de jazz clásico con una versión de Mac Miller completamente cómoda y disfrutando del entorno musical que ha creado. La canción destila una energía alegre y despreocupada, con una sensación de libertad que refleja perfectamente la dirección artística que el rapero estaba tomando en sus últimos años. Es una pista que no solo se siente como una exploración musical, sino también como una celebración de la vida y el talento de Mac.


Si bien Balloonerism tiene aspectos sumamente positivos, también hay algunos detalles que, al menos en mi opinión, afectan el resultado final. A pesar de la belleza de las composiciones, el sonido general del álbum presenta una textura algo “sucia” o imperfecta, como si se tratara de una versión preliminar antes de la masterización final. Este aspecto le da una cualidad cruda y un tanto inacabada al álbum, lo que puede ser intencional, pero que, en algunos momentos, puede distraer de la experiencia general. Con una postproducción más refinada, muchos de los tracks podrían haber alcanzado un nivel de pulido más cercano a la calidad que Mac Miller nos tenía acostumbrados en sus discos anteriores.

Es importante señalar que no sabemos hasta qué punto los familiares de Mac Miller pudieron haber influido en el producto final, lo que genera una reflexión interesante. Es completamente respetable que hayan decidido no modificar ni añadir elementos al material, ya que no se sabe si Mac había considerado estos cambios en vida. Es un acto de respeto hacia la visión del artista, incluso si el material no está completamente terminado. Lo que queda claro es que este álbum refleja la autenticidad de Mac Miller, quien siempre se mostró dispuesto a experimentar y a buscar nuevos horizontes dentro de su música.


En resumen, Balloonerism nos muestra una faceta inédita de Mac Miller, ampliando su legado y demostrando la amplitud de su visión artística. Este álbum es un regalo para los fanáticos, un testamento de su versatilidad y su apertura para explorar nuevos mundos musicales. Estoy seguro de que aquellos que ya lo seguían lo valorarán profundamente, y aquellos que aún no han descubierto su música encontrarán en este álbum una excelente manera de adentrarse en su obra. Sin duda, Balloonerism es una muestra más del talento único de Mac Miller y de su capacidad para dejar una huella duradera en la música.


Calificación final: 85/100


 

Para no perderte de publicaciones nuevas no olvides suscribirte a la página y seguirnos en todas nuestras redes como @Ferem1106, tenemos Twitter , Facebook e Instagram




1 則留言

評等為 0(最高為 5 顆星)。
暫無評等

新增評等
訪客
1月22日
評等為 5(最高為 5 顆星)。

<3

按讚
Publicar: Blog2_Post
bottom of page