choke enough - Oklou
- Fernando Crespo
- 25 feb
- 4 Min. de lectura
Choke Enough marca el esperado debut de la talentosa artista francesa Oklou, quien finalmente presentó este 7 de febrero su obra más personal y madura hasta la fecha. Después de una larga gestación de más de dos años, Oklou, conocida por su capacidad para mezclar lo etéreo con lo visceral, continúa explorando y llevando a nuevas alturas las bases sonoras que cimentó en su aclamado mixtape Galore. En este nuevo proyecto, no solo perfecciona su estilo, sino que lo reconfigura, logrando una propuesta única que resuena con intensidad emocional y experimental.
En palabras de la propia artista, Choke Enough es "un álbum muy intenso", un reflejo crudo y sin adornos de su evolución personal y artística. A través de sus melodías, nos invita a un viaje sonoro que está marcado por la búsqueda, el caos y la vulnerabilidad. En sus propias palabras, el disco refleja los años recientes de su vida, tiempos en los que su "corazón y conciencia se han descentrado completamente de sí misma". Este concepto se traduce no solo en letras introspectivas, sino en una atmósfera sonora que nunca deja de sorprender.
Oklou repite colaboración con el productor Casey MQ, una mancuerna que ha dado como resultado algunas de las propuestas más innovadoras del pop alternativo. Juntos, logran crear un sonido fresco que no solo conquista a quienes siguen a la artista, sino que también pone en evidencia la flexibilidad y la evolución del pop contemporáneo. Choke Enough se posiciona como una ola revitalizante dentro de la escena alternativa, un álbum que desafía las convenciones y redefine las posibilidades del género. ¿Estás listo para sumergirte en este mundo sonoro tan impredecible como fascinante? ¡Aquí te contamos todo lo que pensamos sobre este poderoso trabajo!

Oklou es una de esas artistas que hasta el momento de su debut, no había cruzado mi radar, hasta que el lanzamiento de su primer álbum se convirtió en un tema de conversación en redes sociales, especialmente en plataformas como X. Este revuelo me pareció un excelente presagio, ya que creo que no hay mejor carta de presentación que el buen boca a boca, esa recomendación espontánea que despierta la curiosidad por descubrir algo nuevo.
Con Choke Enough, me encontré con un disco bastante peculiar, que destila una vibra femenina y sofisticada, envuelta en un ambiente sonoro frío y algo distante. La sensación que me transmite el álbum es la de estar dentro de una película como Trainspotting —un mundo sombrío y desolado, con ese aire lúgubre y poco acogedor que a menudo se asocia con el cine europeo. Esa mezcla entre lo delicado y lo sombrío es lo que me atrapó de inmediato. Es un enfoque que no había escuchado antes y que, sin duda, funciona de manera brillante. Es una atmósfera inquietante, pero a la vez cautivadora, que logra mantener tu atención de principio a fin.
Al escuchar algunos de los cortes del álbum, como thank you for recording me, tuve la sensación de que Oklou estaba experimentando con influencias de artistas como Lily Allen, específicamente en su trabajo de No Shame. Hay una combinación fascinante de pop frío y toques sutiles de reggae que se funden en una propuesta sonora fresca y única. Me parece interesante cómo este tipo de influencias se cuelan en su música, ofreciendo un guiño al legado de Allen, pero con una visión propia que le da un giro interesante al tema.

Sin embargo, Choke Enough tiene algunos aspectos que me dejaron con una sensación de incertidumbre. Uno de los principales inconvenientes es la corta duración de muchos de los tracks y la homogeneidad de su sonido. Esto hace que, en ocasiones, los cortes se deslicen sin dejar una marca memorable, y uno no logra conectar de manera profunda con el álbum. A pesar de que algunas canciones tienen un atractivo inmediato, siento que la uniformidad entre ellas provoca que el álbum pierda dinamismo y no logre destacarse tanto como podría.
Este problema también se extiende a la falta de picos emocionales que puedan llevar a Oklou a un momento culminante dentro del disco. Todo el contenido se mantiene en una zona de confort bastante plana, sin riesgos que eleven la propuesta. Es como si estuviera tomando una vía segura, lo que, a la larga, hace que el álbum se sienta predecible y, lamentablemente, olvidable.
Aunque el contenido de Choke Enough es disfrutable y tiene una calidad palpable, siento que la falta de audacia en la producción frena un poco el potencial del proyecto. Oklou no parece querer arriesgarse al máximo, lo que lleva a que el álbum se quede en una zona intermedia, sin sobresalir completamente. Si bien tiene canciones que son bastante acertadas, no me parece que haya material lo suficientemente destacable como para permanecer en la memoria del oyente.

En conclusión, Choke Enough es un álbum que refleja claramente la visión única de Oklou, con una mezcla atractiva de fragilidad emocional y atmósferas frías y sombrías. Si bien la propuesta es interesante y tiene un estilo propio, el álbum se ve limitado por su falta de riesgo y cierta homogeneidad en los cortes. Aunque la producción de Casey MQ es sólida, el disco no alcanza su máximo potencial, ya que no se arriesga lo suficiente ni explora los contrastes emocionales que podrían haberlo elevado.
A pesar de estos puntos, Choke Enough sigue siendo un trabajo disfrutables y de calidad. Oklou demuestra gran talento para crear atmósferas envolventes, pero me quedo con la sensación de que si hubiera explorado más allá de lo seguro, el resultado podría haber sido aún más impactante. En su próxima entrega, si se atreve a tomar más riesgos, podría sorprendernos con algo verdaderamente memorable.
Calificación: 70/100
Love it