top of page

SALVATION - Rebecca Black


Rebecca Black ha sido una figura controvertida en la música pop desde sus primeros días, pero en los últimos años ha demostrado una evolución interesante. Tras su resurgimiento con el EP Rebecca Black Was Here, sus intentos de redefinir su identidad musical han sido recibidos con expectativas mixtas. Ahora, con el lanzamiento de su segundo álbum, Salvation, se enfrenta nuevamente al reto de consolidarse dentro de la escena musical. Este trabajo, que abraza el estilo hyperpop, promete un enfoque más arriesgado, pero ¿logra Rebecca Black realmente encontrar su lugar en este género tan vanguardista? En esta reseña, exploraremos cómo Salvation refleja sus avances, pero también las limitaciones que aún persisten en su carrera.


Mi relación con Rebecca Black es compleja, ya que, aunque me gustó su renacimiento con el EP "Rebecca Black Was Here", su álbum debut "Let Her Burn" me pareció insípido y carente de alma en 2023. Sin embargo, este año regresa con "Salvation", un segundo material que presenta tracks cargados de hyperpop tradicional. Como fanático del género, me interesa ver cómo artistas como Rebecca Black innovan y aportan nuevos elementos a este estilo.


Al escuchar "Salvation", noté una ligera mejora en comparación con su trabajo anterior. El hyperpop en este álbum es más divertido y energético, como se puede apreciar en cortes como "TRUST!". Este proyecto, con una duración de solo 22 minutos, sugiere que Rebecca optó por enfocarse en tracks de alta calidad en lugar de sobrecargar el álbum con canciones.


"Salvation" es un progreso notable en comparación con "Let Her Burn", todavía está lejos de ser un proyecto que destaque en el género. Me frustra que Rebecca, en su búsqueda de una identidad musical, repita lo ya establecido en el género sin atreverse a innovar o explorar más el hyperpop.



La falta de innovación y riesgo en la producción y la composición de las canciones es lo que más me decepciona. Me parece que Rebecca tiene el potencial para crear algo verdaderamente innovador y emocionante, pero en "Salvation" no logra alcanzar ese nivel.


En general, "Salvation" es un álbum que tiene sus momentos, pero que en última instancia no logra dejar una huella duradera en el género. Me gustaría ver a Rebecca Black tomar más riesgos y explorar nuevas direcciones en su música.



Aunque "Salvation" no es un álbum que me haya dejado completamente satisfecho, todavía tengo esperanzas de que Rebecca Black pueda encontrar su lugar en el género. Con un poco más de innovación y riesgo, podría convertirse en una artista destacada en el hyperpop.


En resumen, "Salvation" es un pequeño paso en la dirección correcta, pero Rebecca Black todavía tiene un largo camino por recorrer para destacar en la escena musical. Espero que sigamos pendientes de su proyecto musical y que eventualmente logre encontrar su lugar en el género.


Calificación: 67/100


 

Para no perderte de publicaciones nuevas no olvides suscribirte a la página y seguirnos en todas nuestras redes como @Ferem1106, tenemos Twitter , Facebook e Instagram

1 commentaire

Noté 0 étoile sur 5.
Pas encore de note

Ajouter une note
Invité
12 mars
Noté 5 étoiles sur 5.

Rebecca Was Here

J'aime
Publicar: Blog2_Post
bottom of page