top of page

Del Menos al Más: Natalia Lafourcade.

María Natalia Lafourcade Silva nació el 26 de febrero de 1984 en la Ciudad de México. Adopto el nombre artístico de Natalia Lafourcade, con el cual se dio a conocer como una cantante, compositora, productora musical, arreglista, diseñadora, filántropa y activista mexicana. Su vida ha estado llena de música, al ser hija de Gastón Lafourcade Valdenegro (maestro de Bellas Artes) y María del Carmen Silva Contreras (la cual curso la carrera de pianista con especialidad en pedagogía musical). Su madre es creadora del Método Macarsi para la formación musical y el desarrollo integral y humano de los niños y educadores, el cual fue implementado por primera vez en Natalia, como resultado de un accidente que sufrió a los 6 años, con la finalidad de ayudarla en su rehabilitación por medio de la música.

Hasta la fecha Lafourcade cuenta con ocho álbums de estudio y un EP titulado 'las cuatro estaciones del amor'. Durante su trayectoria como artista ha sido galardonada varias veces por el Latin Grammy, y una vez con el Grammy, en Estados Unidos, por su álbum 'Hasta la Raíz'.

Poco a poco esta gran artista se fue ganando el merecido reconocimiento como una de las más grandes personalidades en México, siendo un representante de nuestro país en todo el mundo. Es por esto que el día de hoy repasaremos sus trabajos y trataremos de acomodarlos del que menos nos gusta al que más. OJO, esto no quiere decir que pensamos que el disco que menos nos gusto sea malo, sino que tal vez no logramos conectar tanto como con otros de sus trabajos, además que esto es una opinión meramente personal.

También es importante señalar que no tomaremos en cuenta las ediciones especiales de sus discos, ni su EP 'Las cuatro estaciones del amor'. Una vez aclarado con esto, podemos dar inicio al ranking.


8.- Natalia Lafourcade (2002)

Apenas empezando este ranking y entre en un gran conflicto por elegir a un disco que ocupe el lugar como el que menos conecte, y creo que su disco homónimo es el elegido. En su debut Natalia nos da 14 canciones llenas de pop/rock, dejando a entre lucir su buen humor en todas las letras.

Un disco que sin duda marcó a más de una generación, en donde encontramos a una Lafourcade llena de juventud. Sin embargo, este, al se su primer disco y compararlos con los demás en su carrera, resulta ser el que menos propuesta tiene, pero que al escucharlo nos teletransporta a nuestras épocas más jóvenes.


7.- Casa (2005)

Tres años después de su álbum debut, Natalia formó un grupo llamado 'La Forquetina', con el que estrenó su segundo disco titulado 'Casa'. Este sigue la misma linea jovial de su debut, pero un poco más pulido, corrigiendo algunos detalles que hacían sonar un tanto 'sucio' a su primer disco. En 'Casa' tenemos los mismo toques rock en pistas como 'Ser Humano', pero aquí Lafourcade se inclina un poco más por el género pop, que años después traería todo una oleada de artistas con este mismo enfoque.


6.- Musas: Un Homenaje al Folclore Latinoamericano en Manos de Los Macorinos, Vol 2 (2018)

Desde este punto considero que los álbums de Natalia son los más perfectos que existen en la escena musical mexicana actual, sin embargo tengo que jerarquizarlos por cuestiones de este segmento. 'Musas Vol. 2', siendo una secuela directa del primer volumen, pierde un poco de fuerza con respecto de su antecesor, pareciendo que en este disco esta menos estructurado, siendo mas como un B-Sides del primer volumen, además que careció de la misma promoción que tuvo el volumen 1, por eso es que no logre generar una relación tan grande con él. Pero aún así tenemos grandiosas canciones como 'La llorona', 'Alma mía' o 'Derecho de nacimiento', que son de las canciones más hermosas dentro del repertorio de Natalia.


5.- Un Canto por México, Vol.1 (2020)

Siempre me ha parecido admirable la actitud de Natalia de hacer música que realmente le nace del corazón, sin dejarse de llevar por las tendencias que hay en el mundo de la música. El primer volumen de Un Canto por México (del cual tenemos reseña y que puedes leer dando click aquí), desde su inicio nos envuelve en una atmósfera que grita México a más no poder. Si con Musas quiso enaltecer los sonidos de toda Latinoamerica, con este se centra más en su país, escribiéndole esta gran carta de amor.

Lo que me encanta de este álbum son las nuevas versiones de sus antiguas canciones, sonando totalmente diferentes e incluso mejores que sus originales. En lo personal, no puedo escuchar la versión de 'Hasta la Raíz' incluida en este disco sin soltar una que otra lagrima.


4.- Hu Hu Hu (2009)

'Hu Hu Hu' probablemente sea el disco más experimental en toda su carrera musical, en donde Lafourcade se envuelve en distintos instrumentos, algunos generados por computadora, otros tocados por ella misma, para reproducir una sensación de estar a la intemperie. Estéticamente, creo que este es el álbum que más esta cuidado de toda su discografía, basta con ver el artwork, además que las letras de las canciones se siente muchísimo más personales. Hu Hu Hu fue el disco donde por primera vez pudimos ver una evolución en Natalia y que, además, marco el género indie en México.


3.- Mujer Divina (2012)

'Mujer Divina' fue la primera vez que vimos a Natalia enalteciendo la música de un artista mexicano, en este caso de Agustín Lara. Para este homenaje, Lafourcade se acompaño de un sin fin de artistas importantes en la escena musical latinoamericana, algunos de los nombres más reconocidos que aparecen en este trabajo son Meme, León Larregui, Vicentico, etc.

Estoy cien por ciento seguro que gracias a este álbum pudimos ver otra faceta de Natalia en discos como Musas o Un Canto por México.


2.- Musas: Un Homenaje al Folclore Latinoamericano en Manos de Los Macorinos, Vol 2 (2017)

Después del lanzamiento de 'Hasta la Raíz' en 2015, todos estábamos a la expectativa de que es lo que Natalia Lafourcade estrenaría, y es que ese álbum nos dejo con ganas de más, lo que no esperábamos era que Natalia tuviera una reinvención. 'Musas, Vol. 2' logro conectar a las viejas generaciones con las nuevas, rescatando algunos tesoros de la música latinoamericana para darles un segundo aire. Este disco fue el que posicionó a Natalia Lafourcade como una gran exponente mexicana en el resto del mundo, alzando la voz por todos nosotros.


1.- Hasta la Raíz (2015)

Nuestra vida estará llena de música que durante ese momento especifico va a ser nuestra favorita, pero poca va a ser la que de verdad nos acompañe toda nuestra vida. 'Hasta la Raíz' es ese disco que se que me acompañara en todas y cada una de las etapas de mi vida. Desde 2015 que salió y hasta el día de hoy, tengo la misma sensación al escucharlo, siempre que empieza el primer track se me pone la piel de gallina.

Con este álbum Natalia alcanzó su máximo en cuanto al género pop, de ahí que los discos siguientes se dedican a explorar otros géneros. Creo que al igual que con su debut, este disco marco a otra generación, que al escucharlo nos remonta a otros tiempo, en lo personal, a mi me hace recordar mis tiempos en la preparatoria.

Un disco que sí o sí tienes que escuchar, al menos una vez en la vida.

¿Ustedes como ordenarían los discos de Natalia Lafourcade? ¿Coincidimos en algún puesto? ¡Dejanos en los comentarios tu ranking!

 

¡Recuerden compartir y suscribirse a la página!




Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação
Publicar: Blog2_Post
bottom of page