Hablando Con: Dimitri y las Brujas
- Fernando Crespo
- 18 mar
- 5 Min. de lectura
En esta entrevista, los miembros de la banda Dimitri y Las Brujas nos comparten detalles fascinantes sobre su más reciente sencillo, "Un trato es un trato", desde su proceso creativo hasta la recepción del público.
A través de sus palabras, nos adentramos en la historia detrás de la canción, su evolución desde los primeros borradores hasta la versión final, y cómo esta pieza musical refleja un punto de vista único sobre el amor y las rupturas.
Además, hablan sobre la importancia del video, que fusiona elementos de oscuridad y luz, creando una atmósfera mística que ha cautivado a su audiencia. Con una reflexión sobre su estilo musical y el vínculo emocional con sus seguidores, esta conversación ofrece una mirada íntima a las experiencias, desafíos y motivaciones que guían a Dimitri y Las Brujas en su carrera.

Su nueva canción se llama Un trato es un trato. ¿Y cómo surgió la idea de crear esta canción
Dimitri y las Brujas: Bueno, la inspiración de la canción nace de querer contar una historia de amor que está atravesando por una separación. Se trata del proceso de aceptar que el amor se está rompiendo. Queríamos expresar esa sensación de dos personas que se están olvidando, no porque lo deseen, sino porque tienen que hacerlo. Nos pareció un punto de vista interesante sobre el amor. De ahí surgió la idea de escribir esta canción.
DYLB: Además, la canción y el video hablan de dos personas que se prometen olvidarse. Pero, dentro de las promesas, siempre hay altibajos. A veces lo logras, a veces no. Entonces, la canción habla justamente de esos momentos en los que te prometes olvidar a alguien, o al menos intentarlo, aunque no siempre sabes si esa promesa se cumplirá. En el video, quisimos representar eso de manera conceptual, incluso un poco onírica, como si fuera un sueño. Es como estar en el proceso de una ruptura, y de repente, al dormir, tu subconsciente te habla, mostrando cómo se ve esa separación desde tu interior. El video es muy conceptual, pero al mismo tiempo, la letra acompaña perfectamente esa sensación.
¿Y cómo describirían el sonido de este sencillo en comparación con sus trabajos anteriores? ¿Han explorado nuevas influencias o estilos musicales?
DYLB: Yo creo que todo el tiempo estamos explorando nuevas direcciones. Siempre hay una renovación en nuestros gustos, en lo que nos inspira día a día, y eso se refleja en la música que hacemos. Con esta canción, sentimos que hay una evolución en la banda, un crecimiento. Para mí, es una canción que refleja esa unión que hemos ido logrando como banda.
Siento que la canción refleja esa conexión más profunda que hemos encontrado en el proceso de nuestra música.
¿Cómo fue el proceso de creación entre los cuatro para traer Un trato es un trato al mundo?
DYLB: El proceso de producción de esta canción fue el más exploratorio que hemos tenido como banda. Aunque Dimitri, Emil y Ale Seguer escribieron la letra, toda la parte musical fue un trabajo conjunto. Nos encerramos en el estudio durante una semana, buscando el sonido que queríamos, definiendo qué elementos íbamos a incluir, y sobre todo, qué sentimiento queríamos transmitir. Fue una experiencia muy rica, estar los cuatro trabajando juntos en este proyecto.
Fue bonito, porque fue a finales de diciembre, justo cuando la gente comienza a entrar en el espíritu navideño y a desconectarse un poco. Tuvimos la oportunidad de encerrarnos a crear, algo que no siempre tenemos el lujo de hacer. Fue una gran experiencia.
Durante este proceso de producción, ¿qué dificultades encontraron y cómo las superaron?
DYLB: La mayor dificultad fue encontrar la sensación adecuada. Queríamos que la canción tuviera ese toque nostálgico, romántico, pero al mismo tiempo, que cada instrumento tuviera su lugar y energía. Había muchas cosas que queríamos lograr, y encontrar el equilibrio fue lo complicado.
Incluso al principio la canción era muy diferente. Estábamos a punto de descartarla, pero al final nos dimos cuenta de que no reflejaba lo que queríamos transmitir, así que decidimos reformularla. Fue un proceso largo, pero lo conseguimos.
¿Y qué tanto ha cambiado la versión final de Un trato es un trato respecto a esos primeros borradores?
DYLB: Mucho, ha cambiado mucho. Solo se quedó la esencia de los versos y el sintetizador inicial. Todo lo demás fue transformándose hasta lo que es ahora. La estructura de los coros cambió, hasta que la canción fue agarrando forma y sentido. Fue un proceso orgánico de encontrar su verdadero sonido.
¿Cómo decidieron que Un trato es un trato fuera el primer sencillo de este nuevo proyecto?
DYLB: Sabíamos que queríamos que fuera esta canción, pero también somos una banda indecisa. A veces cambiamos de idea varias veces. Finalmente, cuando la escuchamos por última vez, sabíamos que era la indicada. Tiene una energía única y sentimos que nos representaba en ese momento. Y además, la letra es algo con lo que mucha gente puede identificarse, especialmente la frase que dice "ya es febrero y el año no va como quería". Muchos se sienten así, y fue una coincidencia que la sacáramos justo en febrero.
El video oficial tiene una estética visual muy fuerte. ¿Cómo fue el proceso de creación del video y qué representa la figura mística que aparece en él?
DYLB: El proceso fue muy divertido, aunque largo. Fue una jornada intensa, pero lo disfrutamos muchísimo. La figura mística representa varias cosas, y creo que para cada quien tiene un significado distinto. La idea es que, al verlo, te haga sentir algo. Es un ser que conecta con esa dualidad entre la oscuridad y la luz, representando los cambios emocionales que atravesamos en el proceso de una ruptura.
Es como el puente entre la luz y la oscuridad. Es un ente que tiene algo tierno, pero también una parte oscura, y eso genera una conexión diferente en cada persona.
¿Cómo ha sido la recepción del público ante el video y la canción?
DYLB: La respuesta ha sido muy positiva. La gente se ha identificado mucho con la canción, porque toca temas de duelo, ruptura, y sanación. El video, con su dualidad de luz y oscuridad, también ha resonado con muchos. Es impactante ver cómo la gente conecta emocionalmente con la música. Creo que esta es una de esas canciones que va a quedar con nosotros por mucho tiempo.
¿Esperaban una reacción tan positiva?
DYLB: La verdad, siempre esperamos lo mejor, pero no podemos prever cómo será recibida. Lo bueno es que la gente está conectando profundamente con ella, y eso es lo más importante. Fue una sorpresa agradable, y estamos muy felices con la reacción del público.
Su música ha tocado a muchas personas. ¿Qué significa para ustedes esa conexión emocional con su audiencia?
DYLB: Es increíble. Saber que nuestra música está ayudando a alguien en un proceso de sanación o a atravesar un duelo, eso es algo muy poderoso.
Es un sentimiento muy bonito, y en los conciertos, lo vemos en la forma en que la gente canta nuestras canciones con tanta emoción. Es como si todas esas canciones fueran parte de sus vidas también.
¿Y qué sigue para la banda después de este sencillo?
DYLB: Vienen muchas cosas, la verdad. Esta es una etapa nueva para la banda y nos tiene muy emocionados. Habrá más música, conciertos, y un nuevo disco que estamos trabajando.
Vamos a ir a ciudades que no hemos visitado en un tiempo, y estamos muy contentos con lo que se viene.
¿Algún adelanto sobre el nuevo disco?
DYLB: Todavía estamos trabajando en ello, pero puedo decir que va a haber colaboraciones, lo que nos tiene muy emocionados. Estamos ansiosos de compartirlo con nuestros fans.
♥️