Hablando Con: Karina Galicia. Transformación, música y la ironía de la ansiedad en su nuevo álbum
- Fernando Crespo
- 28 feb
- 5 Min. de lectura
Hoy tenemos el placer de conversar con una artista que está dejando huella en la escena musical mexicana. Con un estilo único y una fusión de géneros que rompen con lo convencional, ha logrado capturar la esencia de lo que significa la transformación y la experimentación sonora. Nos referimos a Karina Galicia, quien recientemente lanzó su sencillo Amnesia accidental, una canción que destaca por su energía positiva y una vibra relajada, a la vez que refleja una ironía sutil hacia la ansiedad.
En esta entrevista, nos cuenta sobre el proceso creativo detrás de esta canción, su evolución musical y lo que podemos esperar de su esperado álbum Mudanzas, el cual promete ser un hito en su carrera. Con una mezcla de jazz, canción de autor y un groove experimental, Karina Galicia nos invita a acompañarla en un viaje de transformación personal y artística, explorando tanto sus influencias como su visión sobre el futuro de su música. ¡Acompáñanos en esta charla llena de anécdotas, reflexiones y mucha buena música!

Ozziel: ¡Hola! ¿Cómo estás?
Karina Galicia: ¡Hola! Muy bien, muy feliz y contenta.
Ozziel: Qué bueno. Vamos a comenzar con algunas preguntas rápidas y cortas. Sabemos que Amnesia accidental acaba de ser lanzado, un sencillo lleno de energía positiva y una vibra muy relajada, casi como un soplo de aire fresco en el panorama actual. ¿Nos puedes contar cómo fue tu proceso de creación para este tema?
Karina Galicia: Ha sido un proceso de mucha búsqueda. Amnesia accidental es un tema diferente porque, en otras ocasiones, he hablado sobre la ansiedad en mis canciones, pero siempre desde un lugar más triste o trágico. Con esta canción quise ser un poco irónica, incluso con algo de humor, porque siento que también es parte de cómo lidiamos con los sentimientos que no queremos tener. A veces, hay que reírse de eso. El proceso de composición fue con Noah Saenz y Mauro Muñoz. Me encantó la convergencia de ideas entre los tres. Llegar al tono de humor e ironía fue muy natural, porque todos hemos sentido esa fatiga de "ya no quiero tener ansiedad, basta". Fue como entrar a una conversación que ya estaba en el aire, y eso se siente mucho en la canción: irónica, fatalista, pero a la vez la música es uptempo, lo que da un balance perfecto.
Ozziel: ¿Y qué fue lo que inspiró tanto el sonido como la letra de la canción?
Karina Galicia: La inspiración fue definitivamente el sarcasmo. Quería quitarle el peso dramático a una crisis de ansiedad. Es como decir: "Sé que estoy a punto de entrar en una crisis, pero me voy a poner cómodo, porque también sé que se va a acabar". Quería transmitir esa sensación.

Ozziel: Amnesia accidental ha sido un excelente punto de partida para tu próximo proyecto musical. ¿Por qué elegiste esta canción en particular como carta de presentación?
Karina Galicia: Creo que siempre que terminas una canción, hay algo en ella que te llama, que te dice: "Esta es la que tiene que escuchar primero la gente". Para mí, Amnesia accidental es perfecta porque, a pesar de toda la ironía, habla de un momento difícil. Esta canción es una excelente referencia para el disco, que se llama Mudanzas. Muchas canciones del disco hablan del miedo, y siento que Amnesia accidental refleja muy bien esa dualidad, ya que me estoy enfrentando a mi ansiedad de una forma bastante irónica.
Ozziel: Como artista, ¿qué crees que refleja esta canción sobre ti y lo que podemos esperar en el próximo capítulo de tu carrera?
Karina Galicia: Espero que este disco marque un antes y un después en mi carrera. Lo trabajé con mucho cariño y dedicación. Mi objetivo es que más personas me conozcan, que mi música deje de ser solo para un nicho y se expanda a algo más grande. Este proyecto es el comienzo de algo mucho más amplio.
Ozziel: Tu música tiene una fusión de sonidos que se alejan de lo convencional dentro del pop mexicano, con influencias de diferentes géneros que no suelen estar presentes en la escena. ¿Cuáles son las principales inspiraciones que han marcado la evolución de tu estilo y cómo las integras en tu música?
Karina Galicia: Definitivamente el jazz fue una gran influencia. Desde que empecé a conocerlo, me cambió la perspectiva completamente, y ese sonido lo he integrado en este disco. También la canción de autor, que fue de donde empecé a hacer mis primeras canciones, sigue siendo una parte fundamental de mi estilo. Las letras, el peso que tienen, es algo que siempre busco. Y por otro lado, me influenció mucho la música de Erykah Badu y Hiatus Kaiyote, con su groove y sus armonías vocales. Quería mezclar estos géneros y crear algo único: un sonido ansioso, pero que también se la pase bien y disfrute de la moda de paca. Esa es la esencia de mi disco.
Ozziel: Sabemos que cada proyecto tiene su propia esencia. Si tuvieras que describir tu proyecto musical en tres palabras, ¿cuáles serían?
Karina Galicia: ¡Qué difícil! Ok, voy a hacer trampa y decir cuatro. La primera palabra sería transformación, porque este disco habla mucho sobre eso, sobre cómo cambiar constantemente. La segunda es groove, porque siempre busco que la música tenga un ritmo pesado, que haga mover la cabeza. Y la tercera y cuarta, en realidad, sería letras filosas. Me gusta que las letras corten, que tengan textura y se incrusten en la gente. Esas son las tres palabras.

Ozziel: El próximo 24 de abril veremos el lanzamiento de tu esperado álbum Mudanzas. ¿Qué nos puedes contar sobre este disco?
Karina Galicia: . He aprendido mucho trabajando en este disco, y pude colaborar con Mario Muñoz, un productor que admiro mucho, quien me ayudó a llevar mi sonido a un lugar que llevaba mucho tiempo buscando. También trabajé con personas que respeto muchísimo y pude madurar, no solo como artista, sino también como persona dentro de la industria musical. Mudanzas es especial porque tiene mucho de mi propio proceso de transformación y maduración, y creo que será un paso importante en mi carrera.
Ozziel: ¿Hay algún mensaje específico que quieras transmitir a través de las canciones de este álbum?
Karina Galicia: La importancia de la transformación. Mi vida ha estado marcada por varias mudanzas, desde que me fui de mi ciudad natal, Puebla, a Jalapa, y luego a la Ciudad de México. Esas mudanzas no solo han sido físicas, sino también emocionales. En el disco trato de hablar de cómo esas transformaciones generan miedo, pero que ese miedo es valioso. No hay que huir de él, sino aprender a manejarlo y ver a dónde nos lleva.
Ozziel: En cada álbum hay sorpresas, ya sea en los sonidos, las letras o las colaboraciones. ¿Qué sorpresas podemos esperar en el tracklist de Mudanzas?
Karina Galicia: Hay canciones que ni yo esperaba que sonaran como suenan. Dos de ellas, One Shot y 2001, son las que más me sorprendieron. One Shot será el primer sencillo oficial del disco, y 2001 es una canción que le escribí a mi hermano. Me emocionó mucho escribirla, porque refleja cómo hemos cambiado ambos, pero el sentimiento sigue siendo el mismo.
Ozziel: ¿Tienes alguna colaboración en mente para el futuro?
Karina Galicia: ¡Claro! Me encantaría colaborar con muchas personas. Por ejemplo, me encantaría cantar "Antología" con Shakira, ¡solo dime cuándo!
Ozziel: Para finalizar, tenemos una dinámica llamada Álbum Cinco Estrellas. Se trata de elegir un álbum que consideres tu obra maestra. ¿Cuál sería el tuyo?
Karina Galicia: ¡Qué difícil! Pero si tengo que escoger, serían dos: Baduizm de Erykah Badu y The Record de Boygenius. Ambos son álbumes que me marcaron mucho.
Ozziel: ¡Muchas gracias por tu tiempo!
Karina Galicia: ¡Gracias a ustedes!
Comments